LAS ORACIONES NO CONTESTADAS SON “BENDICIONES” TAMBIÉN

LAS ORACIONES NO CONTESTADAS SON “BENDICIONES” TAMBIÉN

Las Oraciones no contestadas son “Bendiciones” también.

Si somos personas de fe, muchas veces oramos incansablemente para que Dios haga un milagro en nuestras vidas o en la de nuestros seres queridos. Oramos con fe basándonos en las promesas de Dios que nos dicen que todo lo que pidiéremos con fe se nos dará, pero nada pasa.  De repente, hasta llegamos al punto de pensar y cuestionar si en realidad nuestra fe es en vana o insuficiente.

Vemos el caso solamente con nuestro propio lente y olvidamos que Dios lo ve con el propio suyo – desde una perspectiva celestial. Aprendí  hace muchos años que cuando anhelas un milagro y oras incansablemente por ese milagro y Dios no te lo da… ¡Tienes que darte cuenta que tú eres el milagro!

 

¿Alguna vez has caminado por el “downtown” de Manhattan, NY y has tratado de ver la vista panorámica a tu alrededor? ¿Cuánto puedes apreciar? Probablemente muy poco debido a la obstaculización visual alrededor que no te deja observar mucho. Mucha gente y vehículos por doquier queriéndote cortar el paso, moviéndose a paso acelerado, el bullicio de las gentes que se entremezcla con el rugir de los motores y algunos cantos de aves urbanas; ocultos bajo la sombra imponente de los rascacielos que se pierden entre las nubes del cielo.

 

AHORA, imagina que panorama más tranquilo y despejado sería verlo desde una vista aérea. Nada interponiéndose en tu vista, más que las blancas nubes y unos cuantos atrevidos pájaros que vuelan muy alto. La vista panorámica completa de la ciudad está bajo tu control, nada se escapa a tu mirada. Los que parecían GIGANTES de concreto y metal ahora están inmóviles gigantes rendidos bajos tus pies. Esa es la perspectiva con la que Dios ve las situaciones en nuestra vida. Dios no tiene pasado ni futuro, solamente PRESENTE, ya que es principio y fin – ÉL ES, por lo tanto, tiene control y conoce nuestros tiempos – Tiene una vista panorámica de nuestras vidas. He aquí algunas cositas que Dios me ha negado…

 

Le pedí a Dios que sanara mi cuerpo desquebrajado y columna dañada, y me diera una columna vertebral perfecta.

Dios dijo: No. Tu espíritu es perfecto, tu cuerpo solamente es temporal.

Le pedí a Dios que me quitara un mal hábito.

Dios dijo: No. No es mi responsabilidad quitártelo, mas tú dejarlo!

Le pedí a Dios que me diera paciencia.

Dios dijo: No. La paciencia es producto de pruebas y tribulaciones, no es dada es “aprendida”

Le pedí a Dios que me diera felicidad.

Dios dijo: No. Yo te doy bendiciones y circunstancias como plataformas; la felicidad depende de ti.

Le pedí a Dios que me quitara mi dolor que muchas veces es intolerable 24/7 – a pesar que mi tolerancia al dolor es muy alta.

Dios dijo: No. El sufrimiento y el dolor te separan de la dependencia del mundo y te acerca a Mí.

Le pedí a Dios que me hiciera crecer espiritualmente.

Dios dijo: No. Tú tienes que crecer por tu cuenta, pero YO te voy a “podar” para que puedas dar fruto.

Le pedí a Dios por todas las cosas posibles para poder disfrutar la vida.

Dios dijo: No. Te daré VIDA para que puedas disfrutar todas las cosas.

Le pedí a Dios que me ayudara a AMAR a otros como ÉL me ama a mí.

Dios dijo … Ahhhh, finalmente estás entendiendo!

 

Te invito a subir de nivel y ver tu situación, crisis, fracaso o situación difícil, desde una perspectiva y panorámica más alta. Desde una perspectiva de oportunidad.

ATRÉVETE A SER UN LÍDER TRASCENDENTAL – SEGUNDA PARTE

ATRÉVETE A SER UN LÍDER TRASCENDENTAL – SEGUNDA PARTE

La pregunta luego es, ¿por qué hay ciertas personas que son mejores para desarrollar su potencial que otras? 

La diferencia radica en la medida en la que desarrollas la habilidad para sobrepasar estas 3 barreras claves.

  1.   Baja autoconsciencia

Psicológicamente hablando, el más consistente atributo es que la gente no tiene suficiente percepción de sus talentos – pensamos que somos mejor que lo realmente somos. O en el otro extremo, pensar que no se es lo suficientemente bueno para emprender o cosas importantes en la vida.

En ambos casos, factor domínate es la falta de autoconciencia y la certeza y convicción de las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Quién realmente soy? ¿Dónde estoy? ¿De dónde vengo? ¿Hacia dónde voy? ¿Cuál es mi propósito de existencia? y sobre todo, saber ¿Quién o qué es la fuente de mi existencia en la tierra?

Mientras más convicción y seguridad se tenga en las respuestas a estas preguntas, muchas más probabilidades existen de estar maximizando el verdadero potencial.

  1.   Falta de motivación interna

Mientras operamos y nos maximizamos dentro de nuestros talentos, mucho más fácil será obtener resultados alineados no solamente con el propósito de existencia, sino también producir de acuerdo al diseño y al ADN de excelencia que posees. 

Sin embargo, existe un combustible, que aunque efímero, necesario para continuar el proceso.  Me refiero al aspecto de la motivación. Cuando estás motivado a aprender una nueva habilidad o trabajar en un nuevo proyecto o meta, el proceso se convierte en algo más efectivo y agradable. 

Sin embargo, existen dos fuentes que alimentan nuestras motivaciones. La primera fuente, la cual es alimentada por factores externos, por los resultados visibles a los demás, por los ánimos que otros puedan inyectarnos o simplemente por lo todo en lo externo pueda alimentar nuestras emociones y nuestro propio ego.  Esta produce un ímpetu que es pasajero y muy que muy rápido se diluye, si no hay una continua alimentación a través de todos los factores externos. 

Este aspecto me recuerda una frase inolvidable del gran Zig Ziglar, “La motivación es como el baño, solamente dura 24 horas”

La segunda fuente y la filosofía de Ziglar, es la motivación interna, la cual es alimentada por factores internos. Por saber por qué queremos alcanzar nuestros sueños, el saber “por qué” detrás de cada objetivo trazado. Esta motivación es inyectada por las respuestas a estas preguntas que tendrían que ser a diario, por la convicción clara de saber que nos hace levantarnos de nuestras camas día tras día.  Esta motivación produce la suficiente inspiración para producir vitamina “C” y “A” – Coraje para tomar los desafíos que producen transformación en los seres humanos y Acción para atreverse hacer y pagar el sacrificio necesario para lograr logros trascendentales.

  1.   Enfoque en las cualidades o talentos incorrectos

Todos tenemos tendencias naturales conocido como “personalidad”. Son las cosas que hacemos que son típicos de nosotros, nuestras predisposiciones de cómo hacer las cosas de cierta en ciertas situaciones habitualmente.

  1. De cierta manera, talento es la personalidad en el lugar y el tiempo correcto. Desarrollar tu potencial verdadero es más fácil cuando te enfocas en las habilidades que van de acuerdo a tu personalidad.
  2.   Lo menos obvio es más peligroso: enfocarse nada más en tus fortalezas. Estar en el ambiente que toma tu personalidad en un arma profesional no es lo suficiente. Tienes que estar igualmente consciente de tus tendencias problemática.
  3. Encuentra donde cabes y lo que naturalmente te inclinas hacer bien. Luego, evalúa si realmente te interesa, y mantén cuenta de tu funcionamiento. No va ser fácil, pero el superar estas 3 barreras comienza contigo.

El mayor factor que detiene a la gente al lograr el éxito que desean para sus vidas y negocios es pensar que ya no hay espacio para crecer o mejorar.

3 Maneras de maximizar tu potencial

  • Cambia tu manera de pensar: Si tu forma de pensar no cambia, nada jamás cambiara.
  • Sé un aprendiz eterno : Si realmente quieres maximizar tu potencial y ser todo lo que podrás ser, devótate a ser un aprendedor eterno
  • Rodéate y forma un equipo ganador: Las organizaciones grandes y sus líderes entienden que la gente importa. Un CEO grande sabe que su organización pueda convertirse en algo grande y los empleados de esa organización está creciendo y buscando maneras de ser grandes también. Lo mismo aplica a la vida. Nosotros somos lo grande que la gente alrededor nuestro son. La manera más efectiva de maximizar tu potencial es asociarte y acercarte a ganadores – aquellos que está haciendo al nivel que tú aspires operar.

El desafío que te dejo:

  1. Desafía tus estructuras de pensamiento y evalúa perspectivas frescas y nuevas, obviamente sin violar los fundamentos de tus principios y valores
  2. Siempre hay una infinidad de aprendizaje a nuestro alrededor.  Abraza una actitud de aprendiz: Aprende, desaprende, reaprende

Haz unas listas de los hombres y las mujeres que están en tu equipo personal. ¿Están estas personas ayudándote a crecer y llegar al lugar donde tú quieres ir?

Evalúa las personas en tus círculos sociales, ¿están agregándote valor?

Y una pregunta igual de importante, ¿Estás tú agregándoles valor? 

Muchos de nosotros pasamos muy ocupados sin analizar nuestros círculos sociales. Tal vez encontraras gente que no está contribuyendo a tu crecimiento o que tú no estás siendo de valor agregado tampoco y necesitas tomar una decisión.

Mi último pensamiento para empoderar tu verdadero potencial:

Tú fuiste diseñado para alcanzar tus metas, fuiste creado para el éxito y dotado con las semillas de la grandeza. 

Espero haber empoderado tu verdadero potencial acorde al diseño de excelencia con el fuiste creado. 

Solamente me queda invitarte a mi nuevo Podcast, “Líder Trascendental con Nelson Cárcamo”

Nuevo episodio todos los miércoles donde estará compartiendo sobre las perspectivas, principios, valores y modus operandi de líderes comprometidos con sus llamados y legados.

Aspectos cruciales para transformarnos a ser líderes transcendentales que viven y mueren por algo mucho más grande que ellos mismos o sus propósitos personales. Líderes que trascienden, más allá de sus propios tiempos y espacios, pero aplicados efectivamente con el pragmatismo de la vida diaria.  

NO OLVIDES SUBSCRIBIRTE Y SEGUIRNOS EN TU PLATAFORMA FAVORITA DE PODCASTS

ENCUENTRANOS COMO “LIDER TRASCENDENTAL CON NELSON CÁRCAMO”

ITUNES

SPOTIFY

PODBEAN

¡Hasta la Próxima!

ATRÉVETE A SER UN LÍDER TRASCENDENTAL – PRIMERA PARTE

ATRÉVETE A SER UN LÍDER TRASCENDENTAL – PRIMERA PARTE

Hablemos de la capacidad del líder de cumplir un propósito de vida a plenitud con la cual escribe una historia de legado. 

Un legado por la que no esperó expirar para llegar a ese destino, más bien las pequeñas y grandes victorias y las alegrías desatadas en ellas, como también las experiencias y decisiones difíciles que provocó escapar más de una lágrima por las circunstancias, pero que dio forma a sus aprendizajes más importantes.

Hago referencia a las perspectivas, principios, valores y modus operandi de líderes comprometidos con sus llamados y legados. Aspectos cruciales para transformarnos a ser líderes transcendentales que viven y mueren por algo mucho más grande que ellos mismos o sus propósitos personales. Líderes que trascienden, más allá de sus propios tiempos y espacios, pero aplicados efectivamente con el pragmatismo de la vida diaria.  

Vayamos a la definición de la palabra Trascendental o Transcendental

Según el diccionario de la Universidad de Cambridge: Es un adjetivo que significa algo que es muy significativo y tiene consecuencias muy importantes, más de lo que cabría esperar.

De acuerdo al diccionario Filosófico: Transcendente (del latín transcendere: traspasar). Término que, en contraposición a lo inmanente, designa aquello que se encuentra más allá de los límites de la conciencia y del conocimiento. Dicho término posee importante significación en la filosofía de Kant, quien consideraba que la cognición humana no era capaz de penetrar en el mundo trascendente, en el mundo de las cosas en sí. Por otra parte, según Kant, la conducta del hombre está dictada por normas trascendentes (libre albedrío, inmortalidad del alma, Dios)

Desde la perspectiva de liderazgo que quiero enfatizar, trascendental no es un aspecto de misticismo, sino el nivel de responsabilidad que tenemos con el propósito de vida que se nos fue confiado. Nacimos con un propósito, y ese propósito no es limitado para solamente nacer, crecer, ir a la escuela y educarse, casarse, tener hijos, tal vez nietos y morir. Fuiste creado con un diseño de excelencia.  Fuiste diseñado para alcanzar tus metas, fuiste creado para el éxito y dotado con las semillas de la grandeza (Zig Ziglar).

Tú eres llamado para producir excelencia, no en comparación con otros, pero en comparación con tu última mejor versión. Tú fuiste dotado y tienes semillas de grandeza dentro de ti.

Todo en la vida tiene potencial, pero es una tragedia saber que con más de 7.594 billones de personas en este planeta hoy, solo un porcentaje experimentan una porción significante de su potencial verdadero. Quizás tú no eres o quizás sí, un candidato contribuyendo a la riqueza de los lugares más ricos de la tierra –Los Cementerios. Sí, por allí terminan muchos libros no escritos, muchas canciones sin cantarse, muchos inventos sin salir a la luz y muchos sueños enterrados sin la esperanza de ser resucitados.

Tu propósito no se te fue dado para que lo depositaras en el sepulcro. Tienes que entender el potencial que tú ya posees y comprometerte a maximizarlo en tu vida. 

¿Qué es potencial? 

  1.   El potencial es la habilidad latente que sigue dormida
  2.   El poder reservado
  3.   La fuerza sin explotar
  4.   El éxito sin usar
  5.   Los talentos ocultos, la capacidad que continúa sin desarrollarse.

¿Entonces porque no maximizamos nuestro potencial?

Recursos y Tips de Liderazgo

Para Empoderar Tu Verdadero Potencial

y Transformar tu Liderazgo, Influencia y Resultados.

 

Te has suscrito correctamente

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

Subscríbete AHORA y sé de los primeros en saber cuando lancemos nuevos recursos de Liderazgo y Desarrollo Personal/Profesional.