Hablemos de la capacidad del líder de cumplir un propósito de vida a plenitud con la cual escribe una historia de legado.
Un legado por la que no esperó expirar para llegar a ese destino, más bien las pequeñas y grandes victorias y las alegrías desatadas en ellas, como también las experiencias y decisiones difíciles que provocó escapar más de una lágrima por las circunstancias, pero que dio forma a sus aprendizajes más importantes.
Hago referencia a las perspectivas, principios, valores y modus operandi de líderes comprometidos con sus llamados y legados. Aspectos cruciales para transformarnos a ser líderes transcendentales que viven y mueren por algo mucho más grande que ellos mismos o sus propósitos personales. Líderes que trascienden, más allá de sus propios tiempos y espacios, pero aplicados efectivamente con el pragmatismo de la vida diaria.
Vayamos a la definición de la palabra Trascendental o Transcendental…
Según el diccionario de la Universidad de Cambridge: Es un adjetivo que significa algo que es muy significativo y tiene consecuencias muy importantes, más de lo que cabría esperar.
De acuerdo al diccionario Filosófico: Transcendente (del latín transcendere: traspasar). Término que, en contraposición a lo inmanente, designa aquello que se encuentra más allá de los límites de la conciencia y del conocimiento. Dicho término posee importante significación en la filosofía de Kant, quien consideraba que la cognición humana no era capaz de penetrar en el mundo trascendente, en el mundo de las cosas en sí. Por otra parte, según Kant, la conducta del hombre está dictada por normas trascendentes (libre albedrío, inmortalidad del alma, Dios)
Desde la perspectiva de liderazgo que quiero enfatizar, trascendental no es un aspecto de misticismo, sino el nivel de responsabilidad que tenemos con el propósito de vida que se nos fue confiado. Nacimos con un propósito, y ese propósito no es limitado para solamente nacer, crecer, ir a la escuela y educarse, casarse, tener hijos, tal vez nietos y morir. Fuiste creado con un diseño de excelencia. Fuiste diseñado para alcanzar tus metas, fuiste creado para el éxito y dotado con las semillas de la grandeza (Zig Ziglar).
Tú eres llamado para producir excelencia, no en comparación con otros, pero en comparación con tu última mejor versión. Tú fuiste dotado y tienes semillas de grandeza dentro de ti.
Todo en la vida tiene potencial, pero es una tragedia saber que con más de 7.594 billones de personas en este planeta hoy, solo un porcentaje experimentan una porción significante de su potencial verdadero. Quizás tú no eres o quizás sí, un candidato contribuyendo a la riqueza de los lugares más ricos de la tierra –Los Cementerios. Sí, por allí terminan muchos libros no escritos, muchas canciones sin cantarse, muchos inventos sin salir a la luz y muchos sueños enterrados sin la esperanza de ser resucitados.
Tu propósito no se te fue dado para que lo depositaras en el sepulcro. Tienes que entender el potencial que tú ya posees y comprometerte a maximizarlo en tu vida.
¿Qué es potencial?
- El potencial es la habilidad latente que sigue dormida
- El poder reservado
- La fuerza sin explotar
- El éxito sin usar
- Los talentos ocultos, la capacidad que continúa sin desarrollarse.
¿Entonces porque no maximizamos nuestro potencial?
0 Comments